En esta sección, puedes ver y/o modificar una rendición de caja previamente creada al presionar el botón "Modificar" de la sección anterior. En este caso, el formulario se llenará automáticamente con los datos de la rendición. También, puedes utilizar esta sección para crear una nueva rendición desde cero presionando el botón "Nuevo" de la sección anterior. En este caso, el formulario aparecerá en blanco, como se muestra en la imagen anterior.
A continuación, se describe cada elemento del formulario y su función. En primer lugar, los botones de acción:
Botones de Acción:
Grabar: Presiona este botón al terminar para guardar la rendición de caja. Debes haber ingresado una fecha válida, una sucursal, la cuenta contable, el trabajador a cargo, y al menos un documento en la tabla para poder utilizar este botón.
¿Qué ocurre al grabar una rendición de caja chica?
Si el sistema detecta que uno de los documentos es una factura de compra previamente ingresada (mantención de compras), igualará el abono de la compra al cargo del documento.
Se generará un comprobante contable de rendición de caja que podrás revisar en "Comprobantes contables". Ten en cuenta que el sistema utiliza estos comprobantes contables para calcular el saldo inicial de la rendición de caja. Por lo tanto, no debes modificar ni eliminar estos comprobantes.
Cancelar: Presiona este botón para descartar cualquier cambio y volver a la sección principal.
Luego, los campos principales de la rendición:
Rendición: Campo numérico editable que representa el número correlativo de la rendición de caja chica. El sistema calcula automáticamente el siguiente correlativo al ingresar un nuevo registro. Si modificas el valor, el sistema validará inmediatamente si el número ya existe. En ese caso, impedirá su uso y asignará un nuevo número único.
Fecha: Campo de fecha editable que representa la fecha designada para la rendición de caja. Al ingresar una nueva rendición, este campo toma el valor de la fecha actual. Ten en cuenta que el sistema utilizará el año de esta fecha para calcular el saldo inicial de la cuenta contable.
Año: Campo numérico no editable que toma el año del campo fecha. El sistema se basa en este año para calcular el saldo inicial de la cuenta contable.
Sucursal: Lista desplegable para seleccionar la sucursal correspondiente al informe de rendición de caja. Este dato es obligatorio para guardar la rendición.
Cuenta: Cuenta contable para la rendición de caja chica. El sistema se basará en esta cuenta para calcular el saldo inicial. Puedes buscar la cuenta por código o nombre, y los resultados aparecerán en la lista desplegable. El sistema llenará la lista con las cuentas contables que contengan la palabra "FONDO" en su descripción, para seleccionarlas más rápidamente. Cada vez que elijas una cuenta, el sistema recalculará el saldo inicial.
Trabajador: Funcionario responsable del informe de caja chica.
U. Negocio: Lista desplegable para seleccionar la unidad de negocio asociada a la rendición de caja. Al seleccionar un trabajador, esta lista toma la unidad de negocio del trabajador.
C. Costo: Lista desplegable para seleccionar el centro de costo asociado a la rendición de caja. Al seleccionar un trabajador, esta lista toma el centro de costo del trabajador.
Flujo Caja: Lista desplegable para seleccionar el flujo de caja asociado a la rendición de caja.
A continuación, se presentan los siguientes 3 campos numéricos no editables:
Saldo Inicial: Saldo actual de la cuenta contable del trabajador, sin tener en cuenta los cargos. Recuerda que cada modificación en el año de la fecha, la cuenta contable o el trabajador, recalculará automáticamente el saldo inicial en este campo.
Cargos: Total de cargos realizados a la cuenta en esta rendición. Cada vez que agregues, edites o elimines un documento de la rendición, el sistema recalculará el total de cargos en este campo.
Saldo Final: Saldo inicial menos los cargos realizados. Cada vez que agregues, edites o elimines un documento de la rendición, el sistema recalculará el saldo final en este campo.
Luego, los botones de acción sobre el detalle de la rendición:
Agregar Línea: Haz clic en este botón para ir a la sección de agregar un documento a la rendición. Ten en cuenta que, si no hay saldo disponible, es decir, si los cargos son superiores al saldo inicial, el sistema no permitirá agregar un nuevo documento.
Modificar: Para ir a la sección de editar un documento, selecciona la fila en la tabla de documentos y haz clic en este botón. 💡 Hacer doble clic sobre la fila de la tabla tiene el mismo efecto que hacer clic en este botón.
Eliminar: Haz clic en este botón para eliminar una fila de la tabla de documentos de la rendición. Al hacerlo, se recalcularán los totales (cargos y saldo final).
Observaciones: Este campo, ubicado en la parte inferior del formulario, sirve para agregar observaciones a la rendición de caja. Es un campo de texto libre, sin límite de caracteres virtualmente.
Los documentos asociados a la rendición se despliegan en una tabla con las siguientes columnas:
Fecha: Fecha del documento.
Cuenta: Número de cuenta contable del documento.
RUT: RUT del proveedor del producto o servicio.
Docto.: Código del tipo de documento, por ejemplo, "BL" si es boleta electrónica.
Número: Número del documento, por ejemplo, un número de boleta electrónica.
Cargo: Monto del cargo realizado.
Glosa: Descripción del cargo realizado.