Crear o Modificar un Activo Fijo

 


En esta página, puedes crear un nuevo registro de activo fijo o modificar un activo fijo ya existente. Para acceder a esta página, debes dirigirte a "Contabilidad" -> "Procesos" -> "Mantenimiento de Activos Fijos" y presionar el botón "Nuevo". Para modificar un activo fijo, puedes hacer clic sobre el código del activo fijo o sobre el ícono de modificar.

Si presionas el botón "Nuevo", accederás a la sección con el formulario de edición (el de la imagen anterior). Aquí, todos los campos estarán en blanco y el título indicará "Nuevo Activo Fijo". Si presionas "Modificar", también ingresarás al formulario de edición, pero con los datos correspondientes al activo fijo seleccionado.

El formulario de edición se divide en dos partes. La primera, ubicada en la parte izquierda, contiene los siguientes controles:

  • Código: Representa el código del activo fijo. Si estás editando un nuevo registro, tomará un código automático generado por el sistema y será editable. Sin embargo, el sistema validará que el código ingresado sea único. Si estás modificando un registro, no podrás editarlo. Este campo es obligatorio para grabar el activo fijo.
  • Descripción: Glosa o descripción del activo fijo. Este campo es obligatorio para grabar el activo fijo.
  • Activo nuevo: Esta casilla permite indicar si el activo fijo es nuevo o no.
  • Nro. Serie: Número de serie del activo fijo, si corresponde.
  • Cuenta: Código de la cuenta contable asociada al activo fijo. Puedes buscar la cuenta contable por código o por nombre. Los resultados de la búsqueda aparecerán en la lista desplegable a la derecha del control. Si seleccionas una cuenta de la lista, el código de cuenta cambiará automáticamente. Solo puedes utilizar cuentas imputables y, si estás creando un nuevo activo fijo, solo podrás usar cuentas clasificadas como cuentas de activo fijo en el plan de cuentas contables.
  • Proveedor: RUT del proveedor asociado al activo fijo. Puedes buscar el proveedor por su RUT o por su nombre. Los resultados de búsqueda aparecerán en la caja de selección a la derecha del control. Si seleccionas un proveedor en esta lista, el RUT de proveedor cambiará automáticamente.
  • Tipo Doc.: Lista desplegable para el tipo de documento asociado a la adquisición del activo fijo. Se llena automáticamente con tipos de documento de tipo "compra".
  • Número: Número del documento de compra asociado a la adquisición del activo fijo.
  • F. Compra: Campo tipo fecha para ingresar la fecha de compra o adquisición del activo fijo. Cuando creas un nuevo activo fijo, toma el valor de la fecha en curso.
  • F. Inicio: Campo de tipo fecha para ingresar la fecha de inicio de la depreciación del activo fijo. Se toma en cuenta para generar el cuadro de depreciación inicial del activo.
  • V. Desecho: Campo numérico para el valor de desecho del activo fijo.
  • Valor neto: Campo numérico para el valor neto del activo fijo. Se toma en cuenta para calcular la depreciación inicial del mismo.
  • Valor libro: Campo numérico para el valor libro del activo fijo, es decir, el valor original de compra menos cualquier depreciación acumulada.
  • Vida útil: Campo numérico para los años de vida útil del activo fijo. Se toma en cuenta para generar la depreciación y debe ser de al menos 1 año.
  • % Crédito: Campo numérico para la tasa o porcentaje de crédito fiscal por la compra del activo fijo.

La segunda parte del formulario, ubicada en el lado derecho de la página, contiene los siguientes controles:

  • Cta. Depreciación: Campo de texto para la cuenta contable de depreciación del activo fijo. Puedes buscar la cuenta por su código o por nombre. Los resultados de búsqueda aparecerán en la lista desplegable a la derecha de este control. Si seleccionas una cuenta contable de la lista, el código de cuenta cambiará automáticamente.
  • Cta. Dep. Acum: Campo de texto para la cuenta contable de depreciación acumulada del activo fijo. Puedes buscar la cuenta por su código o por nombre. Los resultados de búsqueda aparecerán en la lista desplegable a la derecha del control. Si seleccionas una cuenta contable de la lista, el código de cuenta cambiará automáticamente.
  • Cta. Crédito: Campo de texto para la cuenta contable de crédito del activo fijo. Puedes buscar la cuenta por su código o por nombre. Los resultados de búsqueda aparecerán en la lista desplegable a la derecha del control. Si seleccionas una cuenta contable de la lista, el código de cuenta cambiará automáticamente.
  • Cta. Corrección M.: Campo de texto para la cuenta contable de corrección monetaria del activo fijo. Puedes buscar la cuenta por su código o por nombre. Los resultados de búsqueda aparecerán en la lista desplegable a la derecha de este control. Si seleccionas una cuenta contable de la lista, el código de cuenta cambiará automáticamente.
  • Responsable: Campo de texto para el RUT del funcionario o trabajador responsable del activo fijo. Puedes buscar al trabajador por su RUT o por su nombre. Los resultados de búsqueda aparecerán en la caja de selección a la derecha. Si seleccionas a otro trabajador en dicha caja de selección, el rol del responsable cambiará automáticamente.
  • Sucursal: Lista desplegable para elegir la sucursal asociada al activo fijo.
  • Bodega: Lista desplegable para elegir la bodega asociada al activo fijo.
  • U. Negocio: Lista desplegable para elegir la unidad de negocio asociada al activo fijo.
  • C. Costo: Lista desplegable para elegir el centro de costo asociado al activo fijo.
  • Equipo: Campo de texto para el número de equipo asociado al activo fijo. Puedes usar este campo para buscar el equipo por RUT o por nombre, y los resultados aparecerán en la lista desplegable a la derecha. Al seleccionar un equipo de la lista, el número de equipo cambiará automáticamente.
  • TOMAR EN CUENTA EL MES INICIAL: Si esta casilla está marcada, se considerará el mes inicial a partir de la fecha inicial para calcular la depreciación del activo fijo.
  • APLICAR CORRECCIÓN MONETARIA: Si esta casilla está marcada, se tomará en cuenta la corrección monetaria del activo fijo durante el proceso de corrección.
Para generar la depreciación automática, ingresa, como mínimo, la fecha de inicio y el valor neto del activo, y presiona el botón Generar Depreciación. Este botón te permite calcular la depreciación inicial del activo fijo al grabar un nuevo registro. Los resultados del cálculo de la depreciación aparecerán en la parte inferior del formulario. La lista de resultados contiene las siguientes columnas:

  • Período: Número secuencial del período de la depreciación.
  • Año: Año de la depreciación.
  • Meses: Cantidad de meses del año depreciables, dependiendo de la fecha de compra o de la fecha de inicio.
  • Depreciación: Monto de la depreciación del período.
  • Depreciación acumulada: Monto de la depreciación acumulada, es decir, la depreciación actual más la suma de los períodos anteriores.
  • Depreciación con CM: Monto de la depreciación del período con corrección monetaria.
  • Depreciación Acumulada CM: Monto de la depreciación acumulada con corrección monetaria, es decir, la depreciación actual con corrección monetaria más la suma de los períodos anteriores también con corrección monetaria.




Entradas populares de este blog

Familias Gestodu

Presupuesto Medico

Presupuesto Dentales